Ficha
- Titulo original: Nightmare Alley
- Dirección: Guillermo Del Toro
- Género: Drama-Thriller
- Protagonistas: Bradley Cooper - Cate Blanchett
- País: Estados Unidos-México-Canadá Año: 2021
- Duracion: 150'
- Elenco: Toni Collette - Willem Dafoe - Richard Jenkins - Rooney Mara - Ron Perlman
- Sitio oficial IMBD
- Tipo: Película
Ficha
Resumen
El director Guillermo Del Toro (La forma del agua) adapta una novela de William Lindsay Gresham ya llevada al cine en 1947. Un ambicioso trabajador de una feria ambulante (Bradley Cooper), con el talento de manipular a la gente, se une a una psiquiatra (Cate Blanchett) que es incluso más peligrosa que él.
Publicidad
Trailer
En los siguientes canales
-
Cinecanal
-
Sábado 12 de Julio
- 19:05
-
Comentario de Cartelera.com.uy
Los monstruos
En su primera película como director desde que ganara el Oscar por La forma del agua (2017), el mexicano Guillermo Del Toro adapta en este caso una novela de William Lindsay Gresham, ya llevada al cine en 1947 por el director Edmund Goulding. Es su primera película sin fantasía, sin ciencia ficción y sin monstruos, al menos de esos que poblaban su obra anterior, lo que no quiere decir que esté excenta de horror y monstruosidades. Se sabe que el ser humano puede ser el peor de los monstruos, como el propio Del Toro lo ha demostrado a través de varios de sus personajes.
El asunto posee todos los elementos propios del cine negro, o film noir, tan característico de las décadas de 1930 y 1940 en que está ambientada la historia: un antihéroe con un pasado desconocido en busca de oportunidades, una galería de personajes entre los que hay vividores, mentores, borrachos, amantes, clientes, víctimas y la infaltable femme fatale (en este caso una perfecta Cate Blanchett), con la debida mezcla de ambición, corrupción, inmoralidad y violencia que el género exige. Pero el guion de Del Toro y Kim Morgan no se queda en el mero ejercicio fílmico; sabe dotar de complejidad psicológica a sus personajes, en especial al de Stan Carlisle (Bradley Cooper), tomándose su tiempo para delinear sus intenciones, su aprendizaje, y el ambicioso camino que lo llevará a la perdición.
Por supuesto, la película es también una fiesta visual para el espectador, con una notable dirección de fotografía de Dan Laustsen y un formidable diseño de producción (a cargo de Tamara Deverell) que extrae todas las posibilidades al sórdido ambiente circense de la primera parte (imposible no pensar en aquella obra maestra sobre la monstruosidad que era Freaks, de Tod Browning). Hay un cuidado extremo en todos los rubros, algo que no sorprende en el cine del creador de universos fantásticos y tenebrosos como los de El espinazo del diablo (2001), Hellboy (2004) o El laberinto del fauno (2006), probablemente su culminación en ese sentido.
Nightmare Alley marca un nuevo rumbo en la filmografía del mexicano, lo que no quiere decir obviamente que el director no regrese a territorios fantásticos más adelante, sino que ha sabido demostrar, por si hacía falta, que es un narrador estupendo en cualquier género; que sabe moverse con facilidad con elementos sobrenaturales o no, aunque siempre con una especial predilección por las criaturas deformes, aún cuando esa deformidad no esté a la vista. Por si fuera poco, esta vez le ha otorgado a Cooper la posibilidad de ofrecer una de las mejores interpretaciones de su carrera. Ver sino la evolución de su personaje hasta ese plano final tan previsible como desgarrador.
Por Enrique Buchichio para Cartelera.com.uy