Acordeón Sinfónico

Acordeón Sinfónico

Llega a Montevideo por primera vez el gran acordeonista vasco Iñaki Alberdi, uno de los más renombrados y prestigiosos concertistas de acordeón a nivel mundial. Junto a la Banda Sinfónica de Montevideo interpretará una selección de la Suite Española de Isaac Albeniz y los Cinto Tangos Sensación de Astor Piazzolla. El programa se completa con la Sinfonía No.3 “Don Quijote” del compositor Robert Smith y el Tangazo de Piazzolla.

  • Localidades: Entre $ 300 y $ 390. En venta en Tickantel y boletería de la sala.
  • Sitio oficial

Ficha

Banda Sinfónica de Montevideo

La Banda Sinfónica de Montevideo, fundada en 1907, es una de las instituciones culturales más prestigiosas y el elenco sinfónico más antiguo de Uruguay. 

Con una amplia trayectoria, la banda se dedica a difundir la música sinfónica y popular, llevando conciertos de alta calidad a todos los rincones del Departamento de Montevideo.

Iñaki Alberdi

Una de las obsesiones constantes de Iñaki Alberdi como intérprete de acordeón ha sido dotar al instrumento de un repertorio del que carecía, dada su reciente incorporación al mundo de los conciertos académicos. Es por ello que desde el inicio de su carrera ha considerado que trabajar mano a mano con compositores contemporáneos era fundamental para la ampliación de ese repertorio que, además, conformaría el mejor legado que dejar a las futuras generaciones de acordeonistas. De hecho, la docencia es otra de sus pasiones y recientemente ha creado la plataforma digital Iñaki Alberdi Virtual Academy para formar y conectar a alumnos de acordeón de todo el mundo. 

Por si fuera poco, mediante la herramienta de la transcripción ha conseguido ensanchar todavía más el ámbito del instrumento consiguiendo de esta manera que por la presencia emotiva y envolvente del instrumento pasen compositores como Tomás Luis de Victoria, J.S. Bach, Antonio Soler, Isaac Albéniz o Alberto Ginastera. De esta manera, el conjunto de su repertorio como intérprete, desde el Renacimiento hasta el siglo XXI, representa para la música clásica una perspectiva novedosa, que dialoga perfectamente entre lo popular y lo vanguardista y que podría perfectamente convertirse en el sonido de nuestro tiempo para la música culta.

Salas

Publicidad