Alcira Soust Scaffo
Ficha
- Muestra: Escribir poesía ¿Vivir dónde?
- Género: Técnicas varias
Ficha
Resumen
Alcira Soust Scaffo: Escribir poesía ¿Vivir dónde?
Curaduría: Amanda de la Garza (MX), Jaime González (MX), Agustín Fernández Gabard (UY)
A cien años del nacimiento de Alcira Soust Scaffo (Durazno, 1924-Montevideo, 1997), la muestra representa la primera exploración de la obra y los avatares de la poeta uruguaya, quien acompañó la vida universitaria y cultural de México durante los años sesenta, setenta y ochenta. Alcira es una leyenda en el imaginario de la contracultura mexicana, tanto por su cautiverio de doce días en un baño durante la ocupación militar en la Ciudad Universitaria de la UNAM durante los disturbios estudiantiles de 1968, como por su papel de musa poética de la neovanguardia, cristalizada en las novelas de Roberto Bolaño y de otros escritores. Gracias a la recuperación de su archivo y a la colaboración de una red de familiares, amigos y camaradas, ahora es posible explorar la historia y la obra de Soust a través de sus propias palabras e imágenes, para presentarla como una creadora significativa de la experimentación artística y cultural de mediados del siglo XX y ya no solo como leyenda, con la intención de avanzar sobre la pregunta de quién fue Alcira Soust Scaffo. La muestra agrupa documentos y fragmentos, provenientes sobre todo de su archivo personal, bajo el título Escribir poesía, ¿vivir dónde?, tomado de una frase de la poeta que resume el desafío de habitar la precariedad de la poesía en la sociedad y la política del presente.
Jueves 7 de marzo
17:00h
Entrada libre y gratuita
AVISO: "Ante la falta de información sobre la fecha de cierre de la exposición, sugerimos consultar previamente para evitar inconvenientes." (Por defecto permanece dos meses en cartelera).
Fuente: Subte
Publicidad
Salas
-
-
07/03/2024 - 07/05/2024
- De lunes a sábados de 12 a 19 h.
-