Temporada de Música de Cámara

Temporada de Música de Cámara

Encuentro entre música, literatura e imagen en movimiento. Esta propuesta presenta dos grandes obras del repertorio pianístico: la primera parte contiene 12 preludios de Debussy y la segunda una obra de Chopin. Durante el concierto, la música va de la mano con una proyección mono canal a pared completa, donde juntas, recorren la esencia de las obras. Ambas partes se abren con poemas recitados en vivo que hacen alusión a la época.

  • Localidades: $ 450. En venta en Tickantel y boletería de la sala.

Ficha

Miguel Lecueder

Natural de Artigas, Uruguay, graduado en la Licenciatura de piano en la Universidad de Uruguay, ya viajó por medio mundo en compañía de la música clásica. Becado por el gobierno español parte para Europa y allí permanece veinte años realizando un post-graduado en el Real Conservatorio superior de música de Madrid con las más altas calificaciones, y paralelamente se perfecciona en París, Bruselas y Venecia.

Lecueder actuó en las salas más prestigiosas de Uruguay, Brasil, Argentina, España, Italia, Francia, Inglaterra, Grecia, Rusia, Portugal, República Tcheka, Alemania, Bélgica, EEUU. Tocó como solista al lado de orquestas como, Orquesta sinfónica del SODRE Uruguay, Orquesta de la Radio televisión Argentina, Orquesta sinfónica de Santa María Brasil, Orquesta de cuerdas de Viena de Austria, Orquestas en Madrid España, Orquesta sinfónica de Turquía y Orquesta Shinsey de Tokio de Japón.

Es ganador de los primeros premios en concursos internacionales: Ibiza -España, concurso internacional de piano, Oviedo- España, concurso Richard Wagner, Blumenau- Brasil, concurso El piano en el Romanticismo, Vitoria-Brasil, concurso H. Villa Lobos, EEUU, fue uno de los diez seleccionados entre doscientos pianistas de todo el mundo para actuar en la gala de piano en la prestigiosa sala Carnegie Hall en Nueva York.

Es invitado para participar todos los años en Festivales internacionales y como jurado de concursos en Europa y Sudamérica. En estos últimos años recibe el premio VICTORIA al artista del año por su brillante trayectoria. Recientemente la crítica parisina coloca su concierto como “un concierto a remarcar en la temporada de conciertos.”

Realizó una gira por España con los preludios de C. Debussy por los 150 años de su nacimiento y también como solista con la Orquesta Sinfónica de Santa María de Brasil por diversas ciudades frontera con Uruguay.

Salas

Publicidad