Bajo la luz

Bajo la luz

Todo público Ver comentarios
Presentado por el pop de
  • Titulo original: Bajo la luz
  • Dirección: Gonzalo Rodríguez Fábregas
  • Género: Documental
  • Protagonistas: Popo Romano
  • País: Uruguay Año: 2024
  • Duracion: 75'
  • Tipo: Documental
Presentado por el pop de

Ficha

Resumen

Este documental explora la actualidad musical de Popo Romano, incluyendo su vida, entrevistas e historias, con la participación de músicos, amigos y familia en los momentos más significativos de su carrera. Bajo la luz incluye un concierto y un vinilo, un homenaje a la destacada trayectoria de Apolo “Popo” Romano, ilustre bajista uruguayo que cumple 50 años de contribuciones notables a la escena musical.

Publicidad

Trailer

Comentario de Cartelera.com.uy

Talento, disfrute y recorrido         

 

Germán Cabillón, amigo en común de Popo Romano y Gonzalo Rodríguez Fábregas – cineasta responsable de ese gran trabajo que es El barrio de los judíos (2011), y a la postre director de esta película – fue quien tuvo la idea de hacer un documental acerca de la trayectoria y la vida del reconocido bajista. La respuesta positiva de ambos no se hizo esperar demasiado, y en plena pandemia empezaron los primeros contactos y las primeras grabaciones. La idea esperanzada de un futuro recital al aire libre en Gregorio Aznárez (Maldonado), que sólo podría darse cuando las cosas volvieran a la normalidad, ofició como un faro a lo largo de todo el proceso que tuvo como resultado esta película.

 

Si bien la música está muy presente, este relato está lejos de agotarse en ese aspecto. La espera obligatoria para poder concretar el recital dio lugar a que los contactos entre director y protagonista tomaran por otros caminos; a medida que la confianza mutua fue creciendo - es notoria la evolución del vínculo - los aspectos personales y familiares del músico tomaron ya mayor preponderancia. Así es que nos vamos enterando que, al momento de empezar la grabación, Popo estaba pasando una etapa de incertidumbres varias, a la vez que su propio testimonio y el de integrantes de su familia más cercana nos hablan de lo importante que ha sido y es ese entorno afectivo en su vida. En un apartado especial la película refiere de forma cálida y deliciosa la entrañable y particular relación de Popo con su nieta Julieta Taramasso, bajista al igual que su abuelo. Un gran mérito es que todos esos pormenores – aún en los aspectos más personales – se perciben con suma naturalidad y la empatía que se transmite desde la pantalla luce por demás verosímil.

 

Como ya fue apuntado y no podía ser de otra manera, la música está muy presente. Imágenes de archivo refieren a los comienzos del músico a los 15 años, y también permiten repasar una trayectoria de real valía ya sea en trabajos solistas, en bandas propias y también formando parte de grupos que acompañaron a diversos artistas, por ejemplo los cinco años que formó parte de la banda de Jaime Roos. Los testimonios de, entre otros, Leo Masliah y Hugo Fattorusso son claros al respecto y hablan también de un músico valorado y respetado por sus colegas, además del público. Quizás sin proponérselo, la película hasta pueda oficiar como un apropiado recorrido por una parte importante de la música popular uruguaya desde la década del 70 del siglo pasado hasta nuestros días.  También vinculado a lo musical pero ya desde otro ángulo, el documental es muy claro cuando muestra el amor del músico hacia sus instrumentos, siguiendo al detalle por ejemplo la restauración de un valioso contrabajo.

 

Esos minutos cercanos al final, con Popo recorriendo en su moto Harley-Davidson (otra de sus pasiones) el camino que lo separa del lugar donde finalmente se dará el ansiado recital, pueden tomarse como un paralelismo de una trayectoria disfrutada, disfrutable y valiosa. La misma valía de este trabajo entretenido, por qué no didáctico, y que nos acerca de forma empática y entrañable a una figura importante de nuestra música en los últimos 50 años. Vale.


Por Pablo Delucis para Cartelera.com.uy

Comentarios
FILM/30526

Publicidad

Publicidad