Víctor Andrade
Ficha
- Muestra: "Sin capa pero con vuelo: visiones erráticas por la obra de Víctor Hugo Andrade"
- Género: Pintura
Ficha
Resumen
"Sin capa pero con vuelo: visiones erráticas por la obra de Víctor Hugo Andrade" es una muestra organizada por el Instituto Nacional de Artes Visaules que explora las múltiples posibilidades de vuelo a través de la mirada única del artista con la curaduría de Lourdes Silva.
Afirma la curadora en el catálogo de la exposición:
"...Mientras carga con el peso de las imágenes que produce, Andrade baila. Es experto en la caminata lunar, se desliza por el barrio que parece ser su matria: la Ciudad Vieja, como si las calles estuvieran enjabonadas. Porta el ritmo en su cuerpo, también el sacrificio y una especie de intemperie sin afuera: la calle, la nocturnidad y sus quimeras han sido su pista de break dance, su casa, su vasto tablón virtual donde empezó a dibujar, como mareado, orillando un nuevo orden de los elementos en el espacio.
La distorsión formal del paisaje urbano de Montevideo es un elemento central de su propuesta, tanto en el plano técnico como en el conceptual. A través de su pintura, Andrade no solo reproduce la ciudad, sino que la deconstruye, distorsiona y transforma, alterando su coherencia y linealidad.
Andrade pinta y al hacerlo produce una incisión, practica una visión crítica sobre el proceso de racialización en la historia del arte nacional, un relato en el que la invisibilización de las comunidades afrodescendientes ha sido sistemática. A pesar de que los afrouruguayos representamos una parte significativa de la población, nuestra contribución cultural ha sido históricamente minimizada y, en muchos casos, silenciada. En este contexto, la figura de un artista afrodescendiente como Andrade cobra un profundo significado, tanto en términos de representación cultural como de resistencia política."
Víctor Hugo Andrade nació en Malvín en 1978. Es pintor, bailarín de break dance y boxeador. Creció en el Consejo del Niño y luego vivió quince años a la intemperie, primero en la escalinata del ex Mundo Afro y luego en 25 de Agosto y Misiones. Le gustan las series del Hombre Lobo, las Tortugas Ninja y el Auto Fantástico. En la escuela intercambiaba retratos de sus compañeros por meriendas, según escribe en su autobiografía: los hacía bien distintos, por eso, a veces, lo llevaban a la dirección. Su bebida favorita es la Fanta y cada tanto puede transformarse en Mangerman, el superhéroe. Puede ver Titanic mil veces mientras suena Freddie Mercury. Suele decir que los libros mienten. (Lourdes Silva)
Fuente: INAV
Publicidad
Salas
-
-
13/12/2024 - 09/03/2025
- Miércoles a sábados de 13:00 a 19:00 y domingos de 11:00 a 17:00.
-