Ficha
- Muestra: El teatro de la jungla
- Género: Pintura
Ficha
Resumen
Exposición antológica El teatro de la jungla (obras de 1969 a 2024)
Inauguración 9 de enero, 18hs
Comisariada por Manuel Neves
Debemos regresar al bosque, que es la fuente de nuestras palabras, el relicario de los signos y las formas que nos acechan. No sabemos si nos amenaza o nos favorece.
—Edouard Glissant
En la pintura "El progreso de una ayuda" de José Gamarra, que data de 1969, vemos un avión bombardero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos dejando caer una multitud de objetos relacionados con la industria bélica sobre un paisaje tropical exótico. El título de la pintura, cargado de cinismo e ironía, define el tono narrativo: la política exterior estadounidense no puede disociar el progreso de la guerra. De manera similar, en la obra "Amigos" de 2021, una pieza relativamente reciente incluida en la exposición, observamos, dentro de una suntuosa representación de la jungla, tres figuras principales: un animal, un ser humano y
un ser mitológico, junto con dos criaturas que los observan. En ambas obras, la jungla es el escenario y el espacio donde se despliega una historia. En la primera pintura, vemos al testigo y a la víctima de una política imperialista; en la segunda, el único espacio posible donde estos seres, reales e imaginarios, pueden coexistir: “La ley de la jungla” y “El libro de la selva”.
La exposición antológica "El teatro de la jungla" (The Jungle Theater), presentada en Xippas Punta del Este, incluye obras que abarcan 50 años de la carrera de este artista único, con una selección destacada de pinturas y dibujos.
Fuente: Xippas
Publicidad
Salas
-
-
09/01/2025 - 09/02/2025
- Todos los días de 16 a 20 h
-