
Ana Paula Yáñez y Mariana Lucía - Letra & Música
El espectáculo “letra y música" es una propuesta de sinergia sensible y femenina entre las canciones de la cantautora Mariana Lucía y los poemas de la escritora Ana Paula Yáñez acompañadas por los músicos Lucas Vidal y Nicolás Constantín. El propósito es visibilizar, difundir y sensibilizar sobre temáticas que atraviesan el universo de lo femenino a través de la música y la poesía.
Ficha
- Localidades: Entrada libre.
Ficha
Ana Paula Yáñez
Es escritora y música, además de terapeuta hace 25 años. Como cuenta en su libro "Un día escribí", es una mujer que fue tomada por la escritura y quien, al dedicarse a la clínica en su práctica diaria, recorre, reconoce y sabe del erotismo de las palabras.
En esta publicación (Editorial Yaguaru, 2022), cuyo lanzamiento contó con la participación de Carolina Silveira, Claudia Magliano, Artistas Invitadas, Fernando Yáñez, Mariana Lucía, Lilah Jan, comparte públicamente su trabajo por primera vez y la escritura se afirma como su modo artístico primordial. En esas páginas resuenan las voces de Crisitna Peri Rossi, Clarice Lispector y Marosa Di Giorgio, entre otras, atravesando su decir y su "mujerear".
Su investigación en el área artística data desde sus primeros estudios de piano siendo niña. Ha estudiado piano, guitarra y canto con Andrés Arnicho, Eduardo Mauris, Rodolfo Vidal y Elisa Cruz, entre otros. Estudió teatro en la Escuela del Anglo (Ana Pañela y Ricardo Beiro), es tallerista en Expresión Corporal (Instituto Norma Quijano) y ejerció la docencia en estas áreas, llevando a cabo distintas propuestas para niños.
Tiene coautorías musicales con Martín Buscaglia y Lilah Jan, y formó parte del elenco del espectáculo para niños "Hacemos de cuenta" (1993) de Susana Bosch, dirigido por Horacio Buscaglia.
Participó en la grabación de coros en las canciones "Letras en el viento" y "Jazmín del aire" del disco Fruto Tardío de Lilah Jan y del ciclo de poesía “mArtes poético”, junto a Claudia Campos, Roberto Echevarren y Pablo Márquez.
Forma parte del grupo vocal "Artistas invitadas", dirigido por Rodolfo Vidal, y es una de las ensayistas invitadas, junto a Carolina Silveira, Magdalena Leite y Karen Wild, a escribir en la publicación asociada al proyecto "Sincronías Inciertas", dirigido por Lucía Yáñez.
Mariana Lucía
Cantante y compositora uruguayo/brasileña.
Como compositora, en 2010 presentó su primer disco: "Proyecto Ser/afín", y en 2012 su segundo disco: "Flúo". En 2013 edita el disco "Fados propios", acompañada de Popo Romano, Ney Peraza y Matías Romero, y la participación especial de Malena Muyala, con un repertorio homenajeando a la lengua portuguesa de sus orígenes.
Su doble nacionalidad explica la expresividad estética de sus canciones en español y portugués, fusionando ritmos propios de la MPB y la MPU. Sus composiciones giran en torno de la canción integrando la calidez tímbrica de la sonoridad intimista de la Bossa Nova junto a ritmos folklóricos de ambos países con condimentos sonoros electrónicos, siguiendo muchas de las tendencias estéticas actuales, fusionadas en una intención experimental.
Se caracteriza por la plasticidad estética de sus canciones que fusionan elementos de diversas culturas con tendencias actuales de la música pop, tiene una técnica de canto muy refinada y una voz privilegiada, destacando por su capacidad de interpretación y carisma.
Discografía: Proyecto Ser/afín (2010) - Flúo (2012) - Fados propios (2013) - Mi corazón bombón (2016) - La eternidad y sus tantos sentidos (2020) - La belleza de desearnos (2021)
Salas
-
Centro Cultural Parque del Plata
Ver en mapa-
29/03/2025
- 20:00
-
-
Centro Cultural Salinas - Canelones
Ver en mapa-
23/05/2025
- 20:00
-