Cónclave

Cónclave

+15 años Ver comentarios
Presentado por el pop de
  • Titulo original: Conclave
  • Dirección: Edward Berger
  • Género: Drama
  • Protagonistas: Ralph Fiennes - Stanley Tucci
  • País: Reino Unido-Estados Unidos Año: 2024
  • Duracion: 120'
  • Elenco: John Lithgow - Isabella Rossellini - Lucian Msamati - Jacek Koman
  • IMBD
  • Tipo: Película
Presentado por el pop de

Ficha

Resumen

Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia.

Publicidad

Trailer

Comentario de Cartelera.com.uy

De hombres, de dioses, de hombres

 

El nombre del alemán Edward Berger cobró especial notoriedad luego del intenso y correcto filme bélico Sin novedad en el frente (2022), que entre otros reconocimientos ganó 4 Oscars entre ellos el de mejor película internacional. En Cónclave (basada en una novela de Robert Harris, autor de El escritor oculto, entre otras), a pesar de algunas irregularidades que tienen que ver en especial con cierto abuso de sorpresas que depara el final, ratifica que estamos ante un cineasta que se siente muy seguro en relación a lo que busca transmitir en sus películas.

 

Al morir sorpresivamente el Papa Gregorio XVII, y tal como pasa en estos casos, la Iglesia Católica reúne a cardenales de todo el mundo para elegir al sucesor. Este cónclave será administrado por el cardenal Lawrence, que ya desde un principio expresa claramente que no quisiera ser electo debido a ciertas desilusiones con el ambiente clerical, y que su candidato preferido es el Cardenal Bellini, un estadounidense liberal y con ciertas ideas progresistas. Sus tres adversarios principales son Tedesco, un italiano que ansía volver a la iglesia de la época más conservadora, Adeyemi, un africano homófobo, y Tremblay, un australiano que no genera demasiada confianza en razón a algunos procedimientos no muy limpios.

 

Con este panorama sobre la mesa, la película oscila entre el drama no exento de algunos toques de humor sutil - en especial cuando el cardenal Lawrence realiza investigaciones al estilo “whodunit” - y una especie de thriller religioso y palaciego en donde las intrigas eclesiásticas no difieren mucho de cómo retrataron ya las políticas cineastas como Alan Pakula y Sydney Pollack.

 

Berger lleva la casi totalidad de la historia con austeridad, elegancia y cabal manejo de situaciones y personajes bien delineados; el devenir de los hechos se sigue con interés, las casi dos horas que dura el filme pasan sin que la tensión decaiga, hasta unos quince minutos finales en que la película se pierde consolidar la credibilidad ante la tentación de dar un mensaje exageradamente explícito.

 

El elenco de notables como Ralph Fiennes, Stanley Tucci, Sergio Castellito, Isabella Rossellini y el gran John Lithgow, a quien hace un tiempo no se veía en roles principales, cumple de acuerdo a lo que podía esperarse de semejantes nombres. Los rubros técnicos dan realce a la anécdota, en especial la fotografía de Stephane Fontaine.

 

Nominada al Oscar en ocho categorías, esta película cumple en entretener y en mostrar una cara creíble de la Iglesia Católica. Lástima los últimos quince minutos.

 


Por Pablo Delucis para Cartelera.com.uy

Comentarios
FILM/31612

Publicidad

Publicidad