Pequeñas cosas como estas

Pequeñas cosas como estas

Presentado por el pop de
  • Titulo original: Small things like these
  • Dirección: Tim Mielants
  • Género: Drama
  • Protagonistas: Cillian Murphy - Eileen Walsh
  • País: Irlanda-Bélgica-Estados Unidos Año: 2024
  • Duracion: 98'
  • Elenco: Michelle Fairley - Clare Dunne - Helen Behan - Emily Watson
  • IMBD
  • Tipo: Película
Presentado por el pop de

Ficha

Resumen

Año 1985, en vísperas de Navidad. En un pequeño pueblo del condado de Wexford, Irlanda, Bill Furlong (el ganador del Oscar Cillian Murphy) trabaja como comerciante de carbón para mantenerse a sí mismo, a su esposa y a sus cinco hijas. Una mañana temprano, mientras reparte carbón en el convento local, hace un descubrimiento que le obliga a enfrentarse a su pasado y al silencio cómplice de un pueblo con la Iglesia católica. Basada en la novela homónima de Claire Keegan.

Publicidad

Trailer

Comentario de Cartelera.com.uy

No tan pequeñas

 

No es la primera vez que el caso verídico de lo que se dio en llamar “las lavanderías de las Magdalenas”, ubicadas en Irlanda, se lleva a la pantalla. Al menos tres trabajos - la serie La mujer en la pared (2023) y las películas Las hermanas de las Magdalenas (2002) y la más conocida Philomena (2013), con una genial actuación de Judi Dench - ya remitían a esos conventos donde la Iglesia Católica confinaba en distintas instituciones a madres solteras a quienes se les robaban sus hijos, sometiéndolas, además, a un régimen muy cercano a la esclavitud.

 

Los horrores de este caso no terminan aquí, ya que se calculan en miles los niños asesinados, mientras que los más afortunados eran entregados a familias afines a la institución.  Estos conventos regidos por monjas existieron desde 1920 a 1996, y muchas de las responsables fueron condenadas a prisión cuando en 1986 se conocieron detalles más explícitos de los sucesos referidos. Tampoco es la primera vez que una novela de la escritora Claire Keegan – en este caso llamada igual que el filme – deviene en una película de gran valía ya que en su libro “Foster” se basa la notable The quiet girl (2023).

 

Aquí el director belga Tim Mielants – responsable de varios capítulos de la serie Peaky Blinders - y la guionista Enda Walsh refieren al caso no desde una perspectiva de investigación o policial, sino en relación al introspectivo proceso que vive Bill Furlong, comerciante del carbón, católico, casado y padre de 5 hijas. Al tomar conciencia de lo que está pasando en uno de los conventos a los que provee su mercadería, su propia condición de hijo de madre soltera a la vez que su rol de padre, lo llevan a la disyuntiva de qué actitud tomar ante una situación en que la preponderancia de la Iglesia Católica en la comunidad oficia como salvaguarda de lo que pasaba paredes adentro.

 

La película transcurre al mismo ritmo en que Furlong vive su propio dilema. Sin prisa pero tampoco sin pausa su historia de vida y su niñez – retratada a través de claros y precisos flashbacks – irán ganando terreno entre la decisión de asumir con angustia lo que está pasando o afrontar consecuencias que puedan brindarle paz y redención.  En esta descripción de actitudes y ambientes es de gran importancia la fotografía de Frank van den Eeden (el mismo de la sensible y potente Close, de 2022) que, alternando tonos fríos y de media luz, crea un efecto melancólico y en consonancia con el proceso del protagonista.

 

La película no sería lo que es sin la actuación espléndida, sutil y sensible que brinda Cillian Murphy. Sus gestos, su porte, los rictus de ese rostro tan particular llevan el peso del relato dando razón a quienes lo consideramos uno de los grandes actores de su generación. Eileen Walsh y Emily Watson aportan también excelencia en ese rubro.

 

La película aúna denuncia, sensibilidad y gran cine tanto en ejecución como en concepto. Y, como si fuera poco, cuenta con una escena final precisa, clara y explícita aún desde una solo aparente austeridad. Atrocidades como las relatadas, en especial cuando lo espantoso viene desde estamentos poderosos, muchas veces quedan impunes o, como en este caso, pasan más desapercibidas de lo que deberían. Bienvenidos los trabajos que las traen a la memoria y más aún desde un costado artístico de real valía. Y no son pequeñas cosas. Para nada.   

 


Por Pablo Delucis para Cartelera.com.uy

Comentarios
FILM/31737

Publicidad

Publicidad