Mazel Tov

Mazel Tov

+13 años Ver comentarios
Presentado por el pop de
  • Titulo original: Mazel Tov
  • Dirección: Adrián Suar
  • Género: Comedia dramática
  • Protagonistas: Adrián Suar - Fernán Mirás
  • País: Argentina Año: 2025
  • Duracion: 97'
  • Elenco: Natalie Pérez - Benjamín Rojas - Rodolfo Ranni
  • IMBD
  • Disponible en: Disney+
  • Tipo: Película
Presentado por el pop de

Ficha

Resumen

Darío Roitman (Adrián Suar) vive en Estados Unidos y tiene previsto viajar a su ciudad natal para asistir a la boda de su hermana Daniela y a la Bat Mitzvá de su sobrina. Pero, en realidad, lo que quiere es volver para recomponer los vínculos familiares, ya que está distanciado de su padre y de sus hermanos. Todo su plan vuela por los aires cuando, pocas horas antes de subir al avión, recibe una noticia arrasadora: Salo, su padre, acaba de morir. Mientras los Roitman se reúnen para el funeral, las viejas heridas resurgen y las tensiones de larga data llegan a un punto de ebullición.

Publicidad

Trailer

Comentario de Cartelera.com.uy

Enhorabuena

 

La presencia en el cine de Adrián Suar, ya sea como productor, actor y últimamente director (Mazel tov es su segunda incursión en este rubro luego de la bastante fallida 30 noches con mi ex) casi que podría formar parte de un género particular y en sí mismo. Con una indudable conexión con una buena parte del público, estas películas siguen con demagogia y algo de humor no siempre efectivo, las peripecias de ese muchacho – sin importar la edad – que parece sabérselas todas, pero que se pasea por la vida cometiendo varios desatinos hasta que llega una especie de reflexión final que le hace enderezar el rumbo. Un novio para mi mujer (2008), de Juan Taratuto, se despega para bien de un conjunto de películas en las que ni el guion de alguien con buenos antecedentes en el rubro (como Pablo Solarz), ha conseguido que esos trabajos alcancen – en el mejor de los casos - más que un básico entretenimiento.

 

Mazel tov es seguramente el trabajo en el que Suar ha tomado más riesgos y ya de entrada hay que decir que sale airoso en la empresa. El relato, en tono de tragicomedia, arranca cuando Darío Roitman vuelve luego de unos años a Buenos Aires desde Nueva York. Esa vuelta estará signada por varios conflictos familiares, algunos actuales y otros de larga data, que harán eclosión en acontecimientos por demás importantes en el seno de esa familia: un fallecimiento, un bar mitzvá y un casamiento.

 

Si bien la película no renuncia a habituales latiguillos de trabajos anteriores, aquí nos encontramos con un registro más reflexivo y creíble que no elude cuestionamientos existenciales y hasta filosóficos. El humor muchas veces de golpe y porrazo al que se apela para descomprimir asoma adecuado y sin desentonar con las situaciones que se van planteando. En otros pasajes, ya más cercanos al drama, la historia muestra sus mejores momentos y se hace bastante clara la referencia al muy buen film mexicano Cinco días sin Nora (2008), de Mariana Chemillo, en especial en lo relativo a las costumbres y tradiciones judías ante una muerte en el marco familiar.

 

El elenco es otro punto alto. Normalmente Suar recurre a intérpretes de probado talento pero que en muchos casos sucumben ante lo básico de algunos personajes. En este caso, gente como Fabián Mirás, Natalie Pérez, Rodolfo Ranni, Esteban Bigliardi y hasta el propio Suar, aportan credibilidad a sus roles. 

 

En síntesis, y quizás hasta sorprendiendo a muchos, Mazel tov es un digno y más que correcto pasatiempo que pone su mirada en situaciones reconocidas, reconocibles, básicamente humanas y para nada exclusivas de cualquier colectividad.

 


Por Pablo Delucis para Cartelera.com.uy

Comentarios
FILM/31922

Publicidad

Publicidad