Marley y yo

Marley y yo

Todo público Ver comentarios
Presentado por el pop de
  • Titulo original: Marley & me
  • Dirección: David Frankel
  • Género: Comedia dramática-Romance
  • Protagonistas: Owen Wilson - Jennifer Aniston
  • País: Estados Unidos Año: 2008
  • Duracion: 2 horas
  • Elenco: Eric Dane - Kathleen Turner - Alan Arkin
  • Sitio oficial IMBD
  • Disponible en: DVD
  • Tipo: Película
Presentado por el pop de

Ficha

Resumen

Marley y Yo es una comedia acerca de una familia en proceso de construcción que incorpora a un perro hiperactivo llamado Marley (en honor al rey del reggae). Basada en las memorias de John Grogan, columnista del Philadelphia Inquirer, sobre su convivencia durante 13 años con su perro Marley.

Publicidad

Comentario de Cartelera.com.uy

En pocas palabras…: Un pasatiempo divertido y sensible al mismo tiempo, liviano y nada pretencioso. Quien busque una comedia sólo para reír, que busque otra cosa; aquí también encontrará lágrimas.

Sólo un perro

Si, es una de esas películas en las que ante cada toma del perrito el público femenino dice “ohhhhhhh…” Pero eso no quiere decir que sea una “película para mujeres”. En primer lugar, no creo que exista tal cosa como “película para mujeres” o “película para hombres”; es cierto que hay películas que gustan más a las mujeres y películas que gustan más a los hombres (entre las primeras estarían, por ejemplo, las comedias románticas, y entre las segundas las de acción), pero también es cierto que hay excepciones y que el público, más allá de géneros, es una masa demasiado heterogénea como para clasificar sus preferencias de manera tan cuadrada. Y en segundo lugar, esta no es la típica comedia romántica que parece vender el afiche y la sinopsis; es una historia de amor, sí, pero entre un hombre y su perro.

Justo la semana en que la vi, murió el perro de mi hermano tras ocho años de formar parte de su vida. Uno tiende a minimizar la importancia de un perro en la vida de una familia, o de un ser humano en particular, pero eso ocurre frecuentemente cuando uno no ha tenido la responsabilidad de criar, alimentar, cuidar y regañar a una mascota durante años, al punto de considerarla un miembro más de la familia o, en el caso de los solteros o solitarios, incluso un compañero de vida. Marley & Me es, entonces, un homenaje a ese perro que tuvimos o que pudimos haber tenido, en definitiva al compañerismo y el amor incondicional hacia esos animalitos que solemos llamar “el mejor amigo del hombre”.

Hay, claro, una historia de amor entre humanos, la que protagonizan el columnista Owen Wilson y la periodista Jennifer Aniston, pero esta historia de amor en todo caso sirve de contexto a la otra, que está inspirada en la convivencia de 13 años del escritor John Grogan, columnista del Philadelphia Inquirer, junto a su perro Marley. Grogan prácticamente relató su experiencia a través de innumerables columnas recogidas luego en un libro. La adaptación a cargo de los guionistas Don Roos y Scott Frank tiene la forma de una comedia dramática que comienza con algo de romance, incorpora varios toques de humor -sobre todo desde que aparece Marley (un labrador inquieto capaz de todo tipo de destrozos)- y más adelante vira lentamente hacia el drama algo lacrimógeno porque, claro, la vida tiene alegrías pero también tristezas. De manera que quien tenga ganas de reír a carcajadas sin angustiarse más vale que vaya a ver la de Jim Carrey o La Pantera Rosa; Marley & Me entretiene, por momentos divierte, pero también incluye algunos momentos de dramatismo y emotividad, sobre todo hacia el final.

El director David Frankel es un especialista en la comedia (Rapsodia en Miami, El Diablo Viste a la Moda, algunos capítulos de las series Sex and the City y Entourage) pero también ha dirigido episodios de series dramáticas como De la Tierra a la Luna (1998) y Band of Brothers (2001), ambas producidas por Tom Hanks. Y realmente se muestra como un director capaz de manejar ambos hilos del asunto, sin caer en los golpes bajos en los que el asunto podría haber derivado. El resultado es un pasatiempo divertido y sensible al mismo tiempo, liviano y nada pretencioso, que quizás podría haber durado un poco menos pero que se mantiene a flote gracias al carisma de su pareja protagónica, sobre todo del siempre eficaz Owen Wilson. Y a Marley, claro, interpretado en sus diferentes etapas por tres perros llamados Woodson, Jonah y Clyde (si existiera un Oscar para animales tendrían que haber recibido al menos una nominación, ¿no?).

Una nota final sobre dos figuras del reparto: siempre es bueno ver a Alan Arkin (Pequeña Miss Sunshine) haciendo casi cualquier cosa, y su viñeta de editor cínico aunque querible se disfruta. Pero el reencuentro con una avejentada Kathleen Turner me dejó sensaciones encontradas. Estamos hablando de uno de los sex symbols del Hollywood de los ’80 (Cuerpos Ardientes, El Honor de los Prizzi), que supo ser además una muy buena actriz cómica (La Guerra de los Roses) y dramática (Un Tropiezo Llamado Amor). Y aunque es bueno ver que todavía está trabajando, uno no puede evitar preguntarse sobre el estado de su carrera mientras la observa tirada en el pasto con un perro montándose su rodilla. ¿O soy el único que lo pensó?


Por Enrique Buchichio para Cartelera.com.uy

Comentarios
FILM/395

Publicidad

Publicidad