Perros

Perros

+12 años Ver comentarios
Presentado por el pop de
  • Titulo original: Perros
  • Dirección: Gerardo Minutti
  • Género: Drama
  • Protagonistas: Néstor Guzzini - Marcelo Subiotto
  • País: Uruguay-Argentina Año: 2025
  • Duracion: 102'
  • Elenco: María Elena Pérez - Noelia Campo - Roberto Suárez - Catalina Arrillaga
  • IMBD
  • Tipo: Película
Presentado por el pop de

Ficha

Resumen

Los Saldaña tienen nuevas tareas para el verano: cuidar el perro y la casa de los Pernas, sus vecinos. La casa es un pequeño lujo que provoca la envidia del barrio y los Saldaña, abusando de sus deberes de caseros improvisados, vivirán sus propias vacaciones en ella. La desaparición inesperada del perro será el disparador para un enfrentamiento violento, miserable y psicológico entre ambas familias.

Publicidad

Trailer

Comentario de Cartelera.com.uy

Cuando la cercanía separa

 

En su ópera prima en el largo, el director Gerardo Minutti – conocido en especial como periodista cultural y en los últimos tiempos por sus trabajos de producción audiovisual – logra plasmar una película de real valía y abre una cuota de expectativa interesante en relación a futuros trabajos.

 

La idea de la película ya se había sugerido en un corto también de Minutti del año 2019, también con un nombre pertinente en relación a la historia que se cuenta: Hogar. Todo comienza cuando una familia de clase media “casi” alta encarga a sus vecinos, ante su ida de vacaciones por un par de semanas, que estén atentos a la seguridad de su casa, que rieguen las plantas y en especial que tengan bajo su cuidado a uno de los dos perros de la familia, el “Ficha”, ya que otro can - de raza - iría en las vacaciones. La familia cuidadora asume en principio con agrado la tarea, aunque todo irá complicándose con el correr de los días, en especial cuando el perro desaparece de un momento a otro.

 

Es a partir de ese suceso inesperado donde, con potente intensidad dramática, Minutti posa una mirada clara y detallista en cómo puede llegar a jugar la envidia y el desear lo del otro en personas que a priori estarían lejos de algunos comportamientos. No se trata de que una familia esté en el extremo social opuesto a la otra, para nada, lo que los separa está al alcance de los cuidadores, y eso es justamente lo que los llevará, sin prisa pero sin pausa, a que vayan invadiendo la casa vecina comparando, comparándose y envidiando.

 

Un gran acierto está en cómo los detalles que separan el poder económico de las familias son planteados sutil y también claramente; la ropa, el auto, los jardines hablan de aspectos pensados y llevados a cabo de forma cuidada y sobre los que se puso manifiesta atención. El tono y el estilo que mejor define a esta película es el de una comedia negra con toques de drama costumbrista, y tiene sus momentos más intensos cuando algunos secretos ya no podrán ocultarse, aunque también allí el relato evita las resoluciones extremas.

 

La fotografía de Matías Lasarte – en especial en escenas que tienen lugar en la oscuridad de la noche -, el montaje de Manuel Ferrari y la música de Hernán Segret son puntos altos, lo mismo que un elenco en general correcto, pero en el que el trío compuesto por Néstor Guzzini, Roberto Suárez y María Elena Pérez – premiada como mejor actriz de reparto por esta película en el Festival de Málaga – bordea la excelencia.

 

Muchas veces hay cosas que no nos admitimos ni a nosotros mismos, esa mirada un tanto incómoda y perturbadora que sobrevuela todo el relato, destila honestidad, buen gusto y cabal conciencia de lo que se quería contar y cómo hacerlo. Muy buena.

 


Por Pablo Delucis para Cartelera.com.uy

Comentarios
FILM/32562

Publicidad

Publicidad